En muchas oportunidades, les dedicamos muchísimo tiempo, a la decoración de nuestros espacios, nuestro hogar: Nos ocupamos de que todo se vea en armonía, que los colores combinen, que las cortinas se vean lindas y deje pasar la luz; que hayan cuadros, jarrones, portarretratos y, hasta plantas naturales y artificiales. Pero, te has puesto a pensar, Que también nuestras oficinas o nuestro lugar de trabajo, podemos incorporar las Plantas naturales?
Déjame decirte que sí. Las plantas, aportan tantos beneficios a nuestro entorno, que después
que leas, estas cortas líneas, se que irás a buscar tu Planta natural, para incorporarla a tu lugar de trabajo.
Yo te pregunto: Haz ido a un desierto, alguna vez? Haz estado en un lugar, desolado o, que no tenga nada de naturaleza? Qué sientes? Como se ve? Que te inspira?
Si respondiste igual que yo, entonces dirás: Se siente desolado, triste, vacío, hace mucho calor, sientes que mueres y te asfixia, se siente, como que sólo tú, existieras.
Sé que he sido un poco exagerada, pero es para ponerte en contexto y sientas lo que te voy a describir ahora:
Imagina que estas en un Jardín, en un parque, lleno de árboles, mucha vegetación, flores por doquier, lugar para sentarse, un riachuelo, pajaritos cantando, mariposas reboloteando por doquier. Como te sientes? Quê piensas de ese lugar? Cómo te hace sentir? Ya se, te hace SENTIR VIVOOOOOOOOOOOOOOOO.
Pues sí, esa es la grandiosa y hermosa sensación, que producen las Plantas naturales, en nuestros espacios.
Hoy quiero darte, algunos beneficios, que no los digo yo, lo dice la ciencia, de los beneficios que aportan, el tener plantas naturales, en tu lugar de trabajo:
1. Te trae la naturaleza a tu entorno: Toda esa sensación que percibes, cuando estas en un parque, en un Jardín botánico, son las mismas sensaciones que te producirá, el tener Plantas en tu entorno de trabajo: Sentirás paz. Sí, paz. Ese agobio constante del trabajo y los compromisos, son disipados, cuando miras en tu escritorio y ves esa planta encima de el; o, cuando miras detrás tuyo y ves esa hermosa planta grande, verdad, que automáticamente, te hace reflexionar, relajarte y tomarte unos minutos, para contemplarlos. Eso te da paz y te tranquilizas y, en seguida, sigues tu rutina.
2. Purifica el aire: De acuerdo a un estudio de la NASA se identificó que las plantas de interior ayudan a eliminar compuestos orgánicos volátiles en el aire. Bill Wolverton, director de la organización ambiental Wolverton Environmental Services y autor principal de aquel estudio, recomienda cinco plantas para limpiar el aire en lugares cerrados:
· Potus (Epipremnum aureum).
· Espatifilo (Spathiphyllum sp.).
· El bambú (Raphis excelsa).
· Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata).
·
Árbol del caucho (Ficus robusta).
Bibliografía: https://www.doctoraki.com/blog/bienestar-y-salud/plantas-en-la-oficina-beneficios-para-tu-salud/
3. Te hace ser más productivo: Cómo estás rodeado de naturaleza, esa sensación de tranquilidad, de relax, de ambiente natural, te hace estar enfocado y rendir más en tus labores. No es que no tendrás situaciones difíciles y estresantes, no, es que el ritmo del día a día, será muchísimo más relajado, tranquilo y por lo tanto, productivo.
El lugar de trabajo, se verá más bonito y decorado: El simple hecho de agregar ese detalle verde, en un pequeño tarro, encima de un escritorio, o en una repisa, o un planta mas grande, en una esquina, hará que el lugar luzca mas agradable a la vista y por lo tanto, se sienta mas elegante, con detalles, cuidado, limpio.
4. Crea el hábito de responsabilidad: Esta dato, es partiendo del hecho, que tú te ocupes de tu planta: La riegues, o la saques a un lugar, donde los de mantenimiento la puedan regar; que estés pendiente si le falta tierra, o abono, o ha crecido mucho y hay que cambiarla de tarro o macetero; todos estos elementos, hacen que seas mas responsables, porque aunque no lo creas, te estas ocupando de un ser vivo y te dolería mucho, dejarla morir. Así que, el tener algo que cuidar y te de la satisfacción de su crecimiento y transformación, dia a dia, te hace estar muy pendiente de ella y por lo tanto, te crea ese hábito de responsabilidad. Increible noooo…
5. Mejora el ambiente laboral: Las plantas en si, crean una atmósfera de paz, de naturalidad, de transparencia, de frescura, de color, de alegría y eso lo transmiten en el ambiente. Fíjate, que si una planta esta seca y la tienes en tu entorno de trabajo, la sensación que produce, cuando uno la ve es: Wao, que descuidados son, si eso es con una planta, imagínate como será con los clientes, o con los negocios, o con los números, etc. Por lo tanto, el tener Plantas en todo el entorno de trabajo, hará que el ambiente laboral, sea mucho mas dinámico, mejor interacción y más alegre.
Sé, que te has inspirado y deseas terminar de leer, para colocar tus plantas naturales, en tu oficina o lugar de trabajo. No importa el lugar, no lo menosprecies. Una planta, siempre transformará ese espacio, por simple que parezca.
Así que, anímate y comienza a decorar tus espacios, con plantas naturales.
Cuéntame en los comentarios, que te ha parecido este Blog. Te leeré y responderé todas tus inquietudes. No olvides suscribirte a mi página web, al suscribirte, recibirás gratis: Los 10 Tips de organización, que siempre he puesto en práctica y que funcionan. https://www.nikysidea.com/nikysidea
íTambién te invito, a que te quedes en el Blog. Hay muchísimo más contenido, que se te servirán, en tu día a da.https://www.nikysidea.com/blog
Te dejo este video, acerca de Los 7 beneficios de tener plantas en tus espacios. Disfrútalo y recuerda: Soy Nikysidea, Tu coach del orden.
Commenti